Mecánica de los Fluidos Ingeniería Industrial
Perfilado de sección
-
La impartición de la clases -a partir del 15/2- se dará a través de un equipo de Microsoft teams. Los alumnos que no fueron agregados podrán acceder por medio del siguiente link
https://teams.microsoft.com/l/team/19%3a56978bbb3d154923afe07560eaa7f49c%40thread.tacv2/conversations?groupId=6fc25467-49f2-428b-a35f-29790da521d5&tenantId=02b270aa-fb2e-453a-9294-22ea7b6b4df6
ante cualquier problema pueden escribirme a mmeroniuc@frh.utn.edu.ar
saludos cordiales
-
Aplicación oficial para acceso al campus y al contenido de la materia. Será muy utilizado! (aprovechen que todavía es gratis;)
Al instalarlo les pedirá la URL de la plataforma a conectarse, esto es, la dirección web del CVG, como se muestra en la imagen.
-
Adjunto en esta seccion encontraran el cronograma de clases que seguiremos durante el curso de Mecanica de Los Fluidos.
Ademas, este campus virtual encontraran los apuntes que presentaremos durante las clases teoricas, la guia de trabajos practicos (Ejercicios) y los trabajos practicos que realizaremos en el Laboratorio de Aerodinamica y Fluidos.
-
En esta guia podran encontrar todos los ejercicios que vamos a realizar en clase durante el curso. En los anexos podran encontrar informacion util para resolver los ejercicios y la bibliograia sugerida en la materia.
-
En esta seccion encontraran las guias de trabajos practicos que realizaremos en el Laboratorio de Aerodinamica y Fluidos.
-
Estimados Alumnos,
En esta seccion podran encontrar el resultado de sus calificaciones al dia de la fecha que se indique en el nombre del archivo de Notas correspondiente.
-
•Definición de fluido.
•Propiedades de los fluidos
•Viscosidad dinámica y cinemática. Fuerzas fluido dinámicas viscosas. Unidades.
•Clasificación de fluidos.
•Número de Reynolds.
•Modelo macroscópico de un fluido (modelos laminar y turbulento)
•Acción de un fluido sobre un cuerpo. La capa límite.
•Tensiones laminar y turbulenta.
•Tipos de flujo, técnicas de análisis.
•Semejanza entre modelo y prototipo. Túnel de ensayo.
•La velocidad del sonido.
Compresibilidad y módulo de elasticidad
-
Adjunto encontrarán la unidad 2, titulada "Cinemática de los fluidos". Allí podrán encontrar los contenidos relacionados con:
•Sistemas de referencia de Euler y Lagrange•Línea de Corriente, Trayectoria y Flujo•Definición de velocidad, Potencial de velocidad y Flujo permanente•Definición de Campo de Aceleración•Definición de Caudal másico•Concepto de Circulación y Teorema de Stokes•Deformaciones en los fluidos newtonianos, Flujos rotacional e irrotacional, Vector torbellino -
Adjunto encontrarán la unidad 3, titulada "Estática de los fluidos". Allí podrán encontrar los contenidos relacionados con:
•Definición de fuerza superficial y tensión de contacto•Condiciones de existencia del escalar Presión•Fuerza superficial y tension de contacto con un fluido viscoso en movimiento y sus componentes según los planos coordenados•Aceleraciones de campo•Fuerzas másicas•Ecuaciones indefinidas, reducción a la estática•Movimiento relativo•Empuje sobre superficies planas y alabeadas. -
Adjunto encontrarán la unidad 4, titulada "Dinámica y teoremas de conservación de la dinámica". Allí podrán encontrar los contenidos relacionados con:
•Ecuación de continuidad (Modelos de Euler y de Lagrange)•Equilibrio de fuerzas en traslación•Teorema de conservación de la cantidad de movimiento•Ecuación de Cauchy•Ecuaciones Indefinidas•Ecuación de Euler•Equilibrio de momentos en rotación•Ecuaciones de Navier Stokes•Ecuaciones de Lamé para fluidos Newtonianos•Ecuación de Euler y de la estática•Integración y sistema de Bernoulli•Casos particulares del sistema de Bernoulli•Diagrama Piezométrico•Corrientes relativas (Bomba centrífuga) -
En esta unidad podran encontrar los siguientes contenidos:•Parámetros adimensionales. Principio de homogeneidad dimensional.•Adimensionalizacion por Inspección. Ejemplo.•Número de Reynolds.•Número de Euler.•Número de Froude.•Número de Mach.•Número de Weber.•Número de Nusselt.•Número de Prandtl.•Similitud entre modelo y prototipo.•Túnel de Ensayo•Teorema Pi de Buckinghan. Ejemplo.
-
En la presente unidad encontraran los siguientes temas:
. Introducción. Dependencia de Reynolds
. Problema de Poiseuille. Experimento de Hagen
. Flujo incompresible viscoso interno (Flujo en cañerías)
. Resistencia específica al movimiento del fluido
. Diámetro hidráulico.
. Pérdidas de carga, caudal, velocidad media, máxima y perfil de velocidad en régimen laminar. Flujo de Hagen- Poiseuille
. Perdidas de carga en régimen turbulento
. Determinación del factor de fricción . Diagrama de Moody
. Pérdidas en accesorios. -
En la presente Unidad encontraran los siguientes temas:
Onda acústica o elástica.
Velocidad del sonido.
Expresión de Hugoniot
Propagación de la onda elástica
Número de Mach
Flujo isentrópico compresible unidimensional, hipótesis
Ecuación de Meyer
Influencia del cambio de sección sobre los parámetros de flujo
Conservación de la energía en Flujo compresible
Parámetros de estancamiento
Parámetros críticos
Tobera saturada
Diseño de la Tobera “de Laval”
Ondas de choque planas
Banco de ensayo de toberas
-
La impartición de la clases -a partir del 15/2- se dará a través de un equipo de Microsoft teams. Los alumnos que no fueron agregados podrán acceder por medio del siguiente link
https://teams.microsoft.com/l/team/19%3a56978bbb3d154923afe07560eaa7f49c%40thread.tacv2/conversations?groupId=6fc25467-49f2-428b-a35f-29790da521d5&tenantId=02b270aa-fb2e-453a-9294-22ea7b6b4df6
ante cualquier problema pueden escribirme a mmeroniuc@frh.utn.edu.ar
saludos cordiales
-
Estimados, los alumnos que cursen deberán unirse al grupo de teams con el ID
ijgq4g8
solo se aceptarán cursantes actuales
saludos