TP INTEGRADOR

TP INTEGRADOR

de Carlos Jose Diaz -
Número de respuestas: 0

Estimados:

                     En el adjunto, y en campus, están subidas las cantidades y espacios correspondientes para la segunda parte del TP.

Las correcciones de la primera parte van a continuación. Están aprobados todos, pero cambien estas cosas y vamos trabajando la segunda parte. Es importante enfocarse en el proceso. Aquí practicamos para la factibilidad técnica de su proyecto final.

CORRECCIONES:

General para todos los grupos: Todos los grupos deben mejorar significativamente la calidad de entrega de los planos en base a la clase dada aplicando las normas IRAM de dibujo.
Grupo 1
  • Identificar las materias primas: No identifican que Aditivos químicos usan y si se requiere tener en cuenta compatibilidad química de almacenamiento para no crear una atmosfera peligrosa. Malla electrosoldada, ¿cuál? Medida, que acero, etc. Revisar y detallar mejor la identificación de la MP.
  • Realizar el árbol del producto: Se debe mejorar en base a lo expuesto en clases respecto a los planos, etc.
  • Proceso de Fabricación: No se aprecia cuales son los puntos críticos de control para asegurar un proceso de fabricación seguro. Que, como, quien controla, ¿cuáles son los parámetros o criterios de control usados en el diseño? En general se le puede dar mayor profundidad a lo desarrollado.
  • Líneas de fabricación: Si bien esta lo solicitado, se puede desarrollar mejor aplicando conceptos de Estudio del trabajo para el diseño de la línea de producción.
  • Impacto ambiental y condiciones de fabricación sustentables y sostenibles: ¿Como impactan los requisitos legales ambientales nacionales y provinciales en la producción? ¿Como se va a manejar los residuos peligrosos? Debo de disponer un sector especifico y como dentro de mi empresa? ¿Qué acción puedo hacer para revertir la emisión de CO2 a la atmosfera?
Grupo 2
  • Identificar las materias primas: ¿Se investigo normas IEC sobre eficiencia energética para los equipos eléctricos?
  • Realizar el árbol del producto: Se debe mejorar en base a lo expuesto en clases respecto a los planos, etc.
  • Proceso de Fabricación: No se aprecia cuáles son los puntos críticos de control para asegurar un proceso de fabricación seguro. Que, como, quien controla, ¿cuáles son los parámetros o criterios de control usados en el diseño? En general se le puede dar mayor profundidad a lo desarrollado.
  • Líneas de fabricación: Si bien esta lo solicitado, se puede desarrollar mejor aplicando conceptos de Estudio del trabajo para el diseño de la línea de producción.
  • Impacto ambiental y condiciones de fabricación sustentables y sostenibles: ¿Como diseñaron los cortes para calcular el menor scrap posible de la chapa? ¿Como van a trabajar los humos de soldadura para que no salgan a la atmosfera? ¿Qué información le pueden brindar al usuario del equipo para la disposición final del producto y que sea amigable con el ambiente? ¿Los componentes eléctricos, como pensaron en su eficiencia energética a la hora de diseñar el producto? ¿Como se va a manejar los residuos peligrosos? ¿Debo de disponer un sector especifico y como dentro de mi empresa?
Grupo 3
  • Realizar el árbol del producto: No se identifica que tipo de cajas hacen en cuanto a la cantidad de capas de corrugado, en base a eso es su capacidad o característica mecánica de soportar peso. Los planos no cumplen la norma IRAM explicada, revisar.
  • Proceso de Fabricación: No se aprecia cuáles son los puntos críticos de control para asegurar un proceso de fabricación seguro. Que, como, quien controla, ¿cuáles son los parámetros o criterios de control usados en el diseño? En general se le puede dar mayor profundidad a lo desarrollado.
  • Líneas de fabricación: No se desarrolla lo mínimo, favor de aclarar cómo se debe entender lo que escribieron para interpretar la consigna “Inserción en la línea (según el tipo de fabricación con stocks o just in time) de los subconjuntos o elementos tercerizados si los hubiere”. se puede desarrollar mejor aplicando conceptos de Estudio del trabajo para el diseño de la línea de producción?
  • Impacto ambiental y condiciones de fabricación sustentables y sostenibles: Cumplimiento normativo ambiental en la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo, ¿la ley de residuos y la obligación del recinto de residuos especiales? Prácticas de economía circular: muy poco desarrollada, solo citan los temas, pero no explican como se aplica o impacta en su producto/proceso.
Grupo 4
  • Realizar el árbol del producto: No se identifica un Realizar el árbol del producto, se puede desarrollar mejor aplicando conceptos de Estudio del trabajo para el diseño de la línea de producción.
  • norma IRAM explicada, revisar.
  • Proceso de Fabricación: No se aprecia cuáles son los puntos críticos de control para asegurar un proceso de fabricación seguro. Que, como, quien controla, ¿cuáles son los parámetros o criterios de control usados en el diseño? En general se le puede dar mayor profundidad a lo desarrollado.
  • Líneas de fabricación: Los planos hay que hacerlos en base a las normas IRAM presentadas.
  • Impacto ambiental y condiciones de fabricación sustentables y sostenibles: ¿Cuáles serían las condiciones de fabricación sustentable y sostenibles? Reglamentación ambiental no identifican y pueden impactar en su actividad.
Grupo 5
  • Identificar las materias primas: No queda claro si tuvieron en cuenta o no la calidad de los materiales para evitar por ejemplo incendios por las cenizas del cigarrillo. No identifica las normas que aplican de los materiales si las hubiere.
  • norma IRAM explicada, revisar.
  • Proceso de Fabricación: No se aprecia cuáles son los puntos críticos de control para asegurar un proceso de fabricación seguro. Que, como, quien controla, ¿cuáles son los parámetros o criterios de control usados en el diseño? En general se le puede dar mayor profundidad a lo desarrollado.
  • Líneas de fabricación: Los planos hay que hacerlos en base a las normas IRAM presentadas. ¿Como se estima el secado de la madera o como se tuvo en cuenta para procesarla?
  • Impacto ambiental y condiciones de fabricación sustentables y sostenibles: No se citan reglamentaciones ambientales que puedan impactar en el proceso productivo, por ejemplo, los residuos peligrosos. ¿No se aprecia el concepto de FSC en las maderas, de donde provienen?
Grupo 6
  • Proceso de Fabricación: Se podría presentar planos normalizados de la planta con los puestos de trabajo para identificar la capacidad del Grupo 6 en hacer planos ya que plano del producto no les aplica.
Grupo 7
  • Proceso de Fabricación: Se podría presentar planos normalizados de la planta con los puestos de trabajo para identificar la capacidad del Grupo 6 en hacer planos ya que plano del producto no les aplica.

SALUDOS